VIGNO es una marca colectiva creada en 2009 por la agrupación Vignadores de Carignan que en términos prácticos actúa como las denominaciones de origen europeas. Los vinos que participan de ella deben contener al menos un 80% de Carignan proveniente de parras de más de treinta años cultivadas en secano (sin riego) dentro del Valle del Maule y su vinificación debe considerar un envejecimiento mínimo de 12 meses dentro de contenedores de roble y otro año en botella antes de ser liberado al mercado.

¿Esto implica que todos los VIGNO sean iguales?
En ningún caso pues el acuerdo establece una calidad mínima sobre la cual cada bodega puede establecer su propio perfil. De esta forma la edad de las parras y el cultivo en secano garantiza bajos rendimientos que redundan en mostos de alta concentración frutal mientras los tiempos de guarda permiten que los vinos lleguen al mercado ya «maduros», sin embargo factores tan determinantes como la calidad de los suelos, orientación de los viñedos, técnica de fermentación y tipo de barrica establecerán el sello de cada productor.
Cordillera VIGNO de Miguel Torres proviene de Huerta del Maule, zona de secano con influencia costera y suelo granítico rico en arcilla roja. El vino considera un 100% de Carignan y su crianza considera 14 meses en barricas de roble francés de tercer o mayor uso.
De profundo tono rubí, su nariz nos entrega violeta, arándano, guinda, ciruela negra, suave chocolate, tierra húmeda y matorral. En tanto su boca es voluminosa, rica en fruta viva, de acidez punzante, tanino firme y final que une jugo de granada, hierbas y licorice.
Vino de buen equilibrio entre volumen y fluidez aportada por su acidez así como carga frutal y barrica; persistencia media+, marcada intensidad y una complejidad que muestra muy bien el secano maulino.
Nota: 3,9 – Muy buen representante de su estilo con amplio margen de mejora.
Excelente opción para maridar carnes, guisos especiados, chacutería y tablas donde se combinen quesos y frutos del bosque. Nuestra recomendación es servirlo junto a Köttbullar sueco acompañado de puré y arándanos.

Un comentario Agrega el tuyo