Dentro de los platos de influencia hispana presentes en la cocina latinoamericana debemos distinguir entre aquellos surgidos durante la época colonial, formando la base de la gastronomía criolla, y otros arribados en migraciones posteriores a la independecia americana. Entre estos últimos el más conocido sin duda es la Tortilla de Patatas. La papa es un…
Etiqueta: Española
Conejo al Ajillo – Hispano desde la Prehistoria
Dentro de los mamíferos domesticados el conejo es el único originario de Europa siendo el sur de España y Francia su primer hábitat. Por lo mismo su carne ha sido consumida por los distintos pueblos habitantes de estos territorios desde el paleolítico. En las monedas romanas acuñadas a principios del siglo II durante el gobierno…
Salmorejo, patrimonio cordobés
El Salmorejo es una de las más clásicas tapas andaluzas, recurrente durante el cálido verano español y símbolo cultural y gastronómico de la ciudad de Córdoba cuyo origen en parte se remonta a comienzos de la era cristiana aunque su principal ingrediente, el tomate, se incorpora hace sólo un par de siglos. Las legionarios romanos…
Patatas Bravas – el otro duelo Madrid/Barcelona
La Patata Brava es hoy por hoy el más popular tapeo en las cantinas, tabernas y tascas de la península ibérica y el de mayor difusión fuera del territorio hispano aunque paradojalmente es la receta de más reciente aparición dentro del enorme listado de bocadillos destinados desde mediados del medievo a acompañar la ingesta de…
Pulpo a la Gallega
El Pulpo a la Gallega es uno de los platos marinos más tradicionales de la cocina española, pero curiosamente sus orígenes no se encuentran en Galicia y ni siquiera en las costas ibéricas. Los Maragatos, pueblo de origen germano asentado en la provincia de León e islamizado por los árabes durante el medievo, adquirieron fama…
Paella Marinera
Hablar de Paella en España no es un asunto trivial, por sobre todo en Valencia donde la receta cuenta con Denominación de Origen Controlada por la autoridad de la Comunidad Valenciana y en su preparación tan sólo se permite el uso de 18 ingredientes: azafrán, judía ferradura, arroz valenciano, pollo, agua, sal, aceite, garrofón, conejo,…
Pa amb Tomáquet – Pan Tumaca
La Pan Tumaca es un clásico de los hogares españoles, sobre todo en Cataluña donde se le llama Pa amb Tomáquet, que en catalán significa simplemente «pan con tomate». Receta omnipresente en los desayunos estivales, en los tapeos vespertinos, como tentempié de media jornada o aperitivo mientras se termina una paella o unas chuletas de…
Txuletón – el tesoro de la Cantabria
A pesar de que la carne es uno de los principales ingredientes de la rica gastronomía hispana el asado, al menos tal cual lo concebimos en el cono sur, no es una práctica tan habitual en gran parte de su territorio. Un clima árido y relieve abrupto obligo a privilegiar por sobre el ganado vacuno…
Pimientos Rellenos – Patrimonio Americano del Mediterráneo
Aunque cueste creerlo la pimienta, y no el oro, fue el valioso tesoro que justificó el primer viaje de Colón a Amñerica. A fines del siglo XV el ingreso de especias a la Europa occidental se encontraba absolutamente controlado por las naciones islámicas. En Asia menor los turcos otomanos habían tomado control de Constantinopla, rebautizada…
Pintxos – Tapeo Vasco
El tapeo es toda una institución gastronómica en España consistente en aquellos platos y bocadillos preparados para acompañar el consumo de alguna bebida alcohólica; y es que beber una jarra de cerveza, copa de vino o algún destilado en compañía tan sólo de una mera tabla de jamones y quesos o un platillo de cacahuates,…