Lentejas al Vino – Tesoro en tiempos Post Covid

«Entonces Jacob dio a Esaú pan y del guisado de lentejas y él comió y bebió, y se levantó y se fue. Así menospreció y vendió Esaú la primogenitura…» Génesis 25:34 De acuerdo a la Biblia el patriarca Isaac, hijo de Abraham, tenía dos hijos. Esaú, el mayor, con todos los derechos de primogenitura, diestro…

Charquicán – el Potaje de Los Andes

Sobre el Charquicán solemos escuchar afirmaciones en torno a que es el plato más auténtico de la cocina chilena, como si en este no existiera ninguna clase de influencia externa y su origen estuviera delimitado a nuestro territorio. Sin embargo la preparación nace en el mundo andino y son las huestes incas quienes lo introducen…

Empanadas – Patrimonio de todos

«Nuestra revolución será con sabor a Empanada y vino tinto…» Con la anterior frase el ex presidente Salvador Allende buscó ejemplificar que su camino al socialismo no seguiría modelos cubanos o soviéticos sino sería un «producto» tan chileno como estos dos alimentos. Sin embargo el vino nace en Mesopotamia, se expande en Egipto, es llevado…

Cebiche nacional

El Cebiche es sin duda el principal emblema de la cocina peruana y el auge de esta gastronomía hace posible encontrarlo prácticamente en cualquier gran ciudad a lo largo de todo el orbe. Sin embargo más de un siglo antes de que la sazón incaica adquiriera su justo reconocimiento a nivel mundial, marineros y navegantes…

Pastel de Choclo – Mestizaje en Movimiento

«De ningún lado del todo… y de todos lados un poco» En Movimiento, Jorge Drexler Aunque el verano comienza oficialmente con el solsticio algunos ya celebran su llegada cuando las temperaturas superan los 30°C o al darse por inaugurada la temporada de playas y piscinas, sin embargo para los sibaritas la estación estival solo se…

Arrollado Huaso – sabor campesino

Cada año el primer fin de semana de Agosto la plaza de armas de Talca se repleta de música, colorido y sobre todo mucho aroma y sabor a cerdo, en todas sus formas de cocción posible. Se trata de la «Fiesta de la Chancho Muerto» en la que se celebra la antigua tradición culinaria, social…

Garrón de Cordero – Chiloé no es solo mar

Al hablar de gastronomía chilota es inevitable pensar en un enorme curanto repleto de los más deliciosos mariscos, una reponedora paila marina o un sabroso cacanto de salmón. Sin embargo la isla de Chiloé no es solo el mar que lo rodea, da forma y define; la «tierra» y sus frutos están más que presentes,…

Caldo de Albóndigas

La Albóndiga es la receta en base a carnes más antigua de la que se tenga registro pues es mencionada en las Tablillas de Yale, el primer recopilatorio de recetas de la historia, que en el siglo IX aC daba cuenta de las preparaciones presentes en los banquetes del rey asirio Asurnasirpal II. Posteriormente se…

Palta Reina y Cardenal

La Palta, Aguacate o Avocado es tan omnipresente en nuestras mesas que resulta fácil creer que siempre ha estado ahí. Sin embargo el reinado de este cremoso fruto verde no se remonta más allá de medio siglo atrás, El aguacate es un fruto originario de Mesoamérica que fue domesticado hace aproximadamente siete mil años. Flores…

Cancato – El tesoro Chilote

El Cancato es unos de los platos más antiguos, tradicionales y característicos de la gastronomía chilota, nacido de la costumbre de los canoeros del pueblo Chono y Huilliche, quienes se alimentaban de pescados asados sobre las brasas dentro de sus botes durante sus largas jornadas de pesca en el mar interior de Chiloé. Precisamente el…