¿Y qué tiene de Pobre este plato? Esa es la pregunta que suelen hacer los turistas que prueban este grueso trozo de lomo vetado acompañado de cebolla caramelizada, patatas y huevo frito. El Bife a lo Pobre a diferencia de la mayoría de los platos de la comida chilena, que tienen su origen en la…
Etiqueta: Chilena
Cazuela de Gallina – Sabor de antaño
Tuve la suerte de vivir mi niñez en una de esas casas “a la antigua”, con un amplio patio de árboles frutales, parrón e incluso un gallinero al que mi madre solía echar mano a la hora de preparar un estofado, guiso o cazuela de ave. Por lo mismo pude conocer, y degustar, de primera…
Barros Luco – Aristocracia sanguchera
Es curioso que este plato que solemos encontrar en trasnochadas fuentes de soda y sangucherías callejeras en su amplio origen haya estado vinculado a la más rancia aristocracia. Primero el concepto de sandwich debe su nombre a John Montagu IV conde de Sandwich, noble británico del siglo XVIII quien jugó un importante rol en la…
Humitas – Sabor Andino
Las Humitas es una de las recetas precolombinas de mayor difusión en Sudamérica, siendo posible de encontrar en todo el cordón Andino desde el sur de Colombia a la Patagonia chilena. Se suele creer que su nombre se debe a su forma parecida al corbatín que suele acompañar los trajes smoking, pero curiosamente es absolutamente…
Ostras – Frescas y al natural
De más está decir que la clave de toda preparación está en la calidad de su materia prima, pero también la correcta cocción y la sazón juegan un rol fundamental a la hora de enriquecer y resaltar sabores. Sin embargo hay productos donde ni sofisticadas técnicas o exóticas especias pueden mejorar su sabor natural y…
Caballa – Todo el sabor del Pacífico
Difícil resulta encontrar algo más sabroso, natural y a la vez saludable que un plato preparado en base a pescado fresco y mejor aún si este se encuentra recién extraído. Sin embargo consumirlo, o más bien poder seguir haciéndolo, requiere de toda nuestra responsabilidad y compromiso. La gran mayoría desconoce que algunos recursos marinos requieren…
Tomaticán – el corazón de la Minga
Usualmente asociamos la “Minga” a la imagen de una “tiradura” o traslado de casa en la isla de Chiloé, pero esta tradición de trabajo comunitario y que proviene del quechua Minccacuni, “solicitar ayuda prometiendo algo a cambio” se extiende desde la época precolombina a la actualidad en toda la América Andina. En todas sus formas…
Pollo al Coñac – Comfort Food nacional en esencia
El Pollo al Coñac es uno de los mejores exponentes del comfort food dentro de la tradicional cocina chilena, esos platos sabrosos y reconfortantes que nos rememoran comida casera y familiar, en especial al probarlo una fría y lluviosa tarde de invierno. A diferencia de las gran mayoría de las recetas de la gastronomía local…
Torta Curicana
Si hay un elemento común y definitorio de la dulcería sudamericana este es el verdadero culto al dulce de leche, arequipe o manjar. Usado como relleno en alfajores, tortas, panecillos, galletas o simplemente devorado a cucharadas. En Chile, si bien la tradición dulcera data desde la colonia es a fines del siglo XIX, durante la…
Paila Marina – Pacífico austral a la mesa
No es de extrañar que en un país con más de cuatro mil kilómetros de costa la gastronomía marina sea pieza fundamental del pasado, presente y futuro de la cocina chilena. La pesca de orilla y la recolección de mariscos fue una de las principales fuentes de sustentos de los primeros habitantes tanto en las…