El globalizado turismo gastrónomico ha vuelto las fronteras de la cocina algo difuso y en constante cambio, Recetas que años atrás podían ser claramente atribuidas a una zona geográfica en la actualidad no se encuentran asociada a ninguna bandera en particular y eso nos lleva a preguntarnos por ejemplo si en realidad estamos probando un…
Etiqueta: Francesa
Le Bistrot de Gaetan
Si hacemos una búsqueda rápida en Google encontraremos más de una veintena de locales, tan sólo en la ciudad de Santiago, bautizados como Bistró. Términos como «alta gastronomía» o «cocina de autor» suelen ser parte de su presentación, la mayoría ofrece reversiones de los clásicos de la gastronomía francesa aunque otros entran de lleno en…
Confit de Canard aux chataignes et poires
El confitado es una de las tantas técnicas de preservación de alimentos, al igual que el deshidratado, curado, madurado y encurtido, que hemos ido dejando en el olvido desde la aparición de la refrigeración industrial y domiciliaria. Confitar consiste en dar cocción y preservar una proteína en sus propias grasas, en aceite si se trata…
Poulet Roti
Lo basto de la gastronomía francesa nos puede hacer creer que en las mesas galas se suceden Magret Canard, Entrecôte Bordelaise o Salmon Meuniere, pero lo cierto es que estas y otras delicias se suelen reservar para cenas familiares y ocasiones especiales mientras el día a día es ampliamente dominado por la carne de ave,…
Nicoise – «Salade» de la Côte d’Azur
«Nicoise» es el gentilicio de Nice, hermoso balneario de la costa azul francesa a medio camino entre Cannes y Montecarlo. Su nombre para hispano parlantes es Niza, cuyo gentilicio femenino según la real academia de la lengua es «Nizarda», por lo que este plato puede ser referido tanto como Salade Nicoise en su idioma original…
Salmón en Papellote
El Papellote, en términos gastronómicos, es una técnica muy popular en Francia desde hace doscientos años consistente en la cocción de pescado, ave o vegetales al interior de un bolsón de papel para que de esta forma se mantenga la humedad de la materia prima por lo que podríamos considerar un ancestro del sous vide….
Tártaro – Medio mundo a la mesa
Seguramente hemos escuchado o leído que el Steak Tartar, o Tártaro, hereda su nombre de las tribus nómadas que habitaron las estepas del Cáucaso pero lo cierto es que su acta de bautismo es mucho más reciente y menos exótica, siendo el célebre chef francés Auguste Escofier quien lo nombra de esta forma por el…
Ensalada Roquefort
El Roquefort es el más famoso de los quesos azules, enmohecido por la acción del hongo Penicillium Roqueforti. Cuenta con denominación de origen protegida desde 1925 y su producción se basa exclusivamente en leche no pasteurizada de ovejas de la raza Lacauna criadas dentro de la región de Aveyrón, a medio camino entre Toulouse y…
Pollo Provenzal – Aromas del Mediterráneo
Las hoy famosas Hierbas Provenzales son un conjunto herbáreo que no sólo está presente en región del sudeste de Francia, famosa por sus campos de lavanda, sino que forman parte del patrimonio culinario de todo el Mediterráneo europeo por lo que su uso es también común a la cocina hispana, italiana, croata y griega. A…
Terrina de Salmón
La Terrine suele ser asociada a la gastronomía francesa, y si bien los cocineros galos han contribuidor enormemente a su perfeccionamiento y difusión lo cierto es que sus orígenes se encuentran en los banquetes romanos donde se preparaban en base a carnes, quesos e higos. También es común considerarla una variante del paté, y aunque…