La Denominación de Origen Valle de Rapel se aplica para los vinos producidos en toda la vasta región de O’Higgins, la que a su vez se divide en las subregiones Valle de Cachapoal y Valle de Colchagua. Una denominación tan amplia suele ser usada casi en exclusiva para vinos de producción masiva y alto rendimiento sin clara expresión de terroir por provenir de gran cantidad de viñedos.
Sin embargo si en un vino reúnes Carmenere de Peumo, el mejor terroir de Cachapoal y el país para la cepa, con Cabernet Sauvignon de Apalta, reconocido por dar vida a los mejores vinos de Colchagua, esa mezcla también llevará la DO Rapel y ese es el particular caso de Acróbata.

Proyecto de Jaime Roselló en base a un blend 60% Cabernet Sauvignon, 30% Carmenere y 10% Syrah de los terroirs mencionados donde se reúne vinos bases de tres añadas consecutivas. Criado por 18 meses en barricas de roble francés que da como resultado un vino a escala personal y de limitada producción que difícilmente se puede encontrar en las góndolas de los supermercados pero que quienes lo han probado saben buscar en tiendas especializadas.
Rubí oscuro de capa media que en nariz entrega mora en compota, arándano, regaliz, cedro, vainilla, caremelo, dejo cárnico, cuero, pimienta negra y suave nota de pirazina en forma de pimiento verde herbáceo.
En boca muestra una grata estructura, perfil seco y terroso, acidez media+, taninos sedosos de marcado dulzor y prolongado final.
Un vino interesante en su origen y concepto. Equilibrado, persistente, intenso, bastante complejo y con potencial de guarda.
Excelente opción para acompañar carnes guisadas y asadas, quesos y charcutería. Mi recomendación es disfrutarlo junto a un plato sencillo pero con mucha alma: Arrollado Huaso grillado acompañado de ensalada chilena en base a tomates limachinos, cebollas encurtidas y aji verde.
Nota: 4,3 – Muy buen vino de interesante concepto.
