Beronia Rioja Reserva Mazuelo

Rioja es la Denominación de Origen más antigua de España nacida en términos prácticos en 1560 tras un acuerdo de etiquetado suscrito por las principales bodegas de la región, aunque su actual consejo regulador se crea recién en 1925.

Usualmente asociamos los tintos de la Rioja con Tempranillo y de hecho el 90% de los vinos de la denominación se basan en esta variedad, sin embargo su regulación también permite el uso de otras cepas autóctonas como Garnacha, Graciano y Mazuelo, sin especificar porcentajes de mezcla y aceptando el uso de monovarietales.

El Rioja Reserva Mazuelo de Beronia se elabora con esta uva que nos resulta incluso más cercana que el Tempranillo pues es la misma que conocemos como Cariñera o Carignan. Su vinificación considera un envejecimiento de 24 meses en barricas de roble francés y americano seguido de un posterior reposo de 12 meses en botella como especifican las normas de la DOCA para un vino Reserva.

Púrpura cerrado de brillo azulado, borde carmín y capa alta. En su nariz nos entrega guinda, compota de mora, granada, cierta nota láctica, vainilla, anís, lilas y flor de jazmín.

En boca su cuerpo muestra buena fluidez a pesar de su intensidad. Suave dulzor de granada, acidez alta, tanino filoso con notas de caramelo, madera bien integrada en sus casi diez años de guarda; final con presencia de cacao, dátiles y un suave alcanfor en su final largo.

Vino con correcto equilibrio entre sus notas, larga persistencia, intensidad en sus descriptores y una complejidad que muestra el potencial de la cepa dentro de su estilo pero aún con amplio margen de evolución.

Nota: 4,0 – Muy buen exponente con una buena relación calidad/precio y margen de mejora en cava.

Su maridaje natural son carnes de intenso sabor como cordero o cortes de caza y platos ricos en especias como los chorizos y Piquillos Rellenos propios de la cocina riojana.

Anuncio publicitario

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s