Ensalada Griega – la sana joya del Mediterráneo

La «Dieta Mediterránea» debe ser uno de los conceptos, en materia de nutrición, más tergiversados y mal interpretados, ya que una gran mayoría cree que hace referencia a los alimentos tradicionales de las naciones de la extensa cuenca del Mar Mediterráneo por lo que una dieta donde abunden por ejemplo jamones (España), quesos (Francia), pastas…

Nicoise – «Salade» de la Côte d’Azur

«Nicoise» es el gentilicio de Nice, hermoso balneario de la costa azul francesa a medio camino entre Cannes y Montecarlo. Su nombre para hispano parlantes es Niza, cuyo gentilicio femenino según la real academia de la lengua es «Nizarda», por lo que este plato puede ser referido tanto como Salade Nicoise en su idioma original…

Espárragos Asados

Los primeros registros del cultivo de espárragos datan de hace siete mil años en Mesopotamia. Diversos grabados demuestran que egipcios y griegos los consumían ocasionalmente pero son los romanos quienes le dan un lugar privilegiado en su dieta e introducen su consumo en Europa. Desde el medievo y hasta comienzos del siglo XIX este vegetal…

Zapallo al Rescoldo – Brasas andino veganas

Para muchos representantes de la ortodoxia carnívora la visión de algunos vegetales sobre la parrilla resulta un verdadero sacrilegio, lo que resulta bastante paradojal si consideramos que el Río de la Plata, donde el asado es una forma de vida, es común ver pimientos, tomates, calabazas e incluso frutas sobre las brasas. La cocción de…

Ensalada César – Simple e irresistible

Sin duda se trata de la ensalada más popular en occidente y aunque existe perfecta claridad sobre su fecha, autor y lugar de origen, Estados Unidos, México e incluso Italia reclaman su nacionalidad. Lo cierto es que se trata de una receta creada en México, popularizada en California por un cocinero italiano nacionalizado estadounidense. Cesare…

Gastronomía Budista – Una mirada a la cocina de Jeong Kwan

Religión y gastronomía van de la mano, prueba de ello es buena parte de las recetas más tradicionales de la cultura occidental tienen su origen en festividades religiosas y por su lado en oriente medio y Asia central el consumo de ciertas carnes dependerá según se profese el judaísmo, hinduismo o islam. El budismo predominante…

Velouté aux Champignons et Roquefort

En la cuenca del Mediterráneo las setas suelen hacerse presentes en forma natural a principios de aquello otoños cálidos precedidos por veranos lluviosos. La incertidumbre de que su abundancia o escasez dependiera en exclusiva de los caprichos del clima hizo que su precio durante siglos estuviera solo al alcance de nobles y reyes, incluso en…

Crema de Zanahorias, Naranja y Jengibre – Cálida y fresca a la vez

La zanahoria, al igual que el resto de las raíces comestibles, fue uno de los primeros alimentos consumidos por el ser humano. Su cultivo agrícola suma más de tres mil años pero su característico color naranja, aunque cueste creerlo, solo tiene unos cuantos siglos de historia. La domesticación y cultivo de la zanahoria se inicia…

Soupe aux Oignions – placer noctámbulo

En Santiago de Chile el perfecto final para una noche de juerga es una reponedora Paila Marina en el Mercado Central, en Buenos Aires la misma tarea recae en un Puchero de Carnes en alguno de sus abastos, y por su parte en Paris los pequeños brasseries son los encargados de proveer el plato preferido…