Tabla de Quesos – poesía al paladar

Desde la antigüedad el queso han estado presentes tanto en las humildes mesas de pastores y campesinos como en los extravagantes banquetes de refinadas cortes. Para los griegos el era un regalo del Olimpo, para los romanos era una presencia omnipresente en sus festines, en las cortes de la España medieval el consumo de vino…

Provoleta

El Asado tradicional argentino es una suerte de menú degustación de cuatro tiempo que concluye con el disfrute de los cortes de Vacío y Costillar; previo a ello han desfilado las carnes de cocción rápida, Entrañita y Matambre; anteriormente se presentaron Embutidos, chorizos y morcillas, y las Achuras, nombre dado en dichas tierras a la…

Ensalada Roquefort

El Roquefort es el más famoso de los quesos azules, enmohecido por la acción del hongo Penicillium Roqueforti. Cuenta con denominación de origen protegida desde 1925 y su producción se basa exclusivamente en leche no pasteurizada de ovejas de la raza Lacauna criadas dentro de la región de Aveyrón, a medio camino entre Toulouse y…

Fondue – Los Alpes para compartir

Neuchatel es de esos pueblos habitualmente enmarcados en una postal de Los Alpes suizos; emplazado junto al lago del mismo nombre, con una arquitectura propia de cuento de los hermanos Grimm y custodiado por un castillo neogótico. Desde el medioevo la principal actividad de la región ha sido la crianza de ganado bovino, verdadero tesoro…

Camembert Horneado

Cheddar, Manchego, Parmegianno Regianno, Edam o Gruyere son solo algunos de los famosos nombres que Europa ha aportado a la quesería mundial, sin embargo sin duda es Francia la nación que ha hecho la mayor contribución contándose en la actualidad más de mil variedades nacidas en su territorio. Dentro de este casi infinito mar de…