Tártaro de Salmón… o Cebiche? o quizás Poisson Cru?

El globalizado turismo gastrónomico ha vuelto las fronteras de la cocina algo difuso y en constante cambio, Recetas que años atrás podían ser claramente atribuidas a una zona geográfica en la actualidad no se encuentran asociada a ninguna bandera en particular y eso nos lleva a preguntarnos por ejemplo si en realidad estamos probando un…

Gravlax – Sabor nórdico

Una de las principales preocupaciones de las tribus germanas que habitaron Escandinavia, también conocidos como pueblos Vikingos, fue la constante provisión y preservación de alimentos para los largos y crudos inviernos del norte de Europa. De esta necesidad hemos heredado una serie de sabrosas recetas inicialmente creadas para conservar determinados productos por largos períodos de…

Tiradito – el sabor Nikkei

Si consideramos su popularidad y alcance masivo el Tiradito es en la actualidad la receta emblema de la cocina Nikkei nacida de la fusión de la colorida sazón peruana y la pulcritud de la cocina nipona. En 1899 un barco que trasladaba culíes, chino cantoneses que emigraron al Perú, recala en el puerto japonés de…

Fischbrötchen – el sabor de Hamburgo

Cuando hablamos de la gastronomía alemana solemos pensar en toda clase de embutidos de cerdo o en el agrio sabor del chucrut. Lo primero resulta cierto en Los Alpes bávaros mientras lo segundo es más propio de la región de Alsacia, de pasado alemán pero en la actualidad dominio francés. Sin embargo la cocina del…

Cancato – El tesoro Chilote

El Cancato es unos de los platos más antiguos, tradicionales y característicos de la gastronomía chilota, nacido de la costumbre de los canoeros del pueblo Chono y Huilliche, quienes se alimentaban de pescados asados sobre las brasas dentro de sus botes durante sus largas jornadas de pesca en el mar interior de Chiloé. Precisamente el…

Pescado a lo Macho – Bendita irreverencia peruana

Si hay algo que caracteriza a la cocina peruana, además de su sazón y colorida, es una suerte de «bendita irreverencia» con el recetario clásico que redunda en una singular facilidad para tomar diversas preparaciones, tanto de sus distintas regiones como de otros lares, que son fusionadas y reversionadas hasta resultar únicas del Perú. De…

Pescado al Vapor – Sabor oriental

La cocción en vapor es una de las técnicas culinarias más antiguas del mundo sin embargo se hace presente en forma masiva en occidente hace menos de un siglo. Sus primeros registros datan de la antigua china donde era usual disponer pescados y vegetales sobre «rejillas» hechas de bambú que a su vez se posicionaban…

Salmón Grillé – del caldero Celta a la asadera

Cuando hablamos de Salmón y gastronomía inmediatamente nos imaginamos una pieza de sushi o sashimi, un fresco cebiche, un jugoso cancato chilote o un sandwich con un hermoso trozo ahumado acompañado de aguacate y queso Brie. Pero lo cierto es que los tradicionales platos nipones por siglos fueron hechos exclusivamente en base a bonito y…

Caldillo de Congrio – Neruda y el Pacífico al plato

Así como en el Río de la Plata se precian de que cualquier corte animal, vegetal, incluidas frutas y hortalizas, e incluso masas de cereal pueden ser llevadas al fuego de la parrilla; al oeste de Los Andes, en Chile, todo aquello que sea comestible puede terminar convertido en un caldo. Las bases de nuestra…

Sichuán Shui Zhu Yu – China profunda

China es en términos prácticos es un continente, no solo por su extensión geográfica sino por la enorme cantidad de nacionalidades y culturas que alberga; por lo mismo pretender tener una acabada visión de su gastronomía a punta de wantán, chapsuis y arrollados es similar a dar por conocida la vastedad de la cocina sudamericana…