Caldillo de Congrio – Neruda y el Pacífico al plato

Así como en el Río de la Plata se precian de que cualquier corte animal, vegetal, incluidas frutas y hortalizas, e incluso masas de cereal pueden ser llevadas al fuego de la parrilla; al oeste de Los Andes, en Chile, todo aquello que sea comestible puede terminar convertido en un caldo. Las bases de nuestra…

Empanada Camarón Queso – la reina del Litoral

La empanada, como hemos referido ya en varios post, nace en el mundo árabe en la forma de un pan relleno de carne que acompañaba a los comerciantes norafricanos en sus caravanas por el desierto. Luego cruza Gibraltar y se instala en la España mora con las vestiduras de un pastel de carne, y finalmente…

Chupe de Jaiba y Camarones

El Chupe es uno de los más platos más característicos y propios de Sudamérica, presente en un sin fin de formas desde el Caribe venezolano al Cabo de Hornos pero siempre sobre la base de una sopa espesada con chuño de papa, chuchoca de maíz o pan remojado. Encontramos su origen en el recetario Quechua…

Ostras – Frescas y al natural

De más está decir que la clave de toda preparación está en la calidad de su materia prima, pero también la correcta cocción y la sazón juegan un rol fundamental a la hora de enriquecer y resaltar sabores. Sin embargo hay productos donde ni sofisticadas técnicas o exóticas especias pueden mejorar su sabor natural y…

Caballa – Todo el sabor del Pacífico

Difícil resulta encontrar algo más sabroso, natural y a la vez saludable que un plato preparado en base a pescado fresco y mejor aún si este se encuentra recién extraído. Sin embargo consumirlo, o más bien poder seguir haciéndolo, requiere de toda nuestra responsabilidad y compromiso. La gran mayoría desconoce que algunos recursos marinos requieren…

Paila Marina – Pacífico austral a la mesa

No es de extrañar que en un país con más de cuatro mil kilómetros de costa la gastronomía marina sea pieza fundamental del pasado, presente y futuro de la cocina chilena. La pesca de orilla y la recolección de mariscos fue una de las principales fuentes de sustentos de los primeros habitantes tanto en las…