Spaghetti all’Amatriciana – simple e irresistible

¿Cuál es la cantidad correcta de salsa que debe acompañar un plato de pasta? La respuesta a esta pregunta dependerá en buena medida de nuestros gustos personales pero también de la tradición culinaria en la que estemos inmersos. En el caso de la cultura italo-rioplatense las salsas son particularmente generosas. Los inmigrantes italianos arrivados a…

Ravioli y Ricotta – Delicia Sicialiana

Cuando en Latinoamericana pensamos en acompañar o rellenar Pasta inmediatamente se nos viene a la mente tomate, carne, albahaca o champiñones, sin embargo en Italia, y sobre todo en el sur de la península uno de los primeros ingredientes en considerar es la Ricotta. La Ricotta en si no es un queso sino un subproducto…

Cannelloni – Delicia rellena con Pasaporte europeo

Los Cannelloni o Canelones ostentan certificado de nacimiento italiano, pasaporte europeo y carta de ciudadanía catalana, pues en esta región de España se consumen aún en mayor que cantidad que en su península natal. Esta pasta rellena se populariza en Italia durante el siglo XVI y hasta el día de hoy se suelen rellenar con…

Fusilli Bolognese – la maestría del Maccheronari

Respecto a las pastas italianas se suele contar la historia de que su consumo fue introducido en la península por Marco Polo a fines del siglo XIII tras regresar de sus viajes por el reino de Kublai Khan, y aunque esto pareciera tener sentido pues fueron los chinos los primeros consumidores de fideos hecho de…

Risotto alla Zucca – el otro Arroz de Oro

Aunque Italia sin duda es histórico sinónimo de pastas, eso no implica que la abundancia de harina haya sido siempre una constante. Buen ejemplo de ello en la antigua Roma fue la obsesión de Julio Cesar y Octavio Augusto por anexionar Egipto, que de paso hizo famosa a Cleopatra, cuyo principal objetivo era asegurar la…

Quatro Formaggi – la Reina de las Pizzas

La Pizza nace en Nápoles, posiblemente inspirada en la Bruchetta toscana o la Pantumaca española, y al igual que estos bocadillos esta primera versión consistía en un pan, en este caso plano y delgado, cubierto con pulpa de tomate maduro, ajo machacado, aceite de oliva y hojas de orégano fresco que recibió el nombre de…

Bistecca alla Fiorentina – Deliciosa Toscana

Cuando pensamos en grandes asadores por razón de proximidad inmediatamente se nos viene a la mente la imagen de un gaucho argentino dorando una tira de asado a las brasas o un maestro charrúa preparando pamplonas y chivitos en su parrilla inclinada, pero el mundo de la carne asada cruza por lejos las fronteras del…

Carpaccio di Polpo – Sabor marino del Venetto

El Carpaccio es una de esas recetas de las que podemos identificar claramente su origen. Corría el año 1950 cuando la condesa Amalia Nani Mocengo comentó a su amigo al chef veneciano Giuseppe Cipriani el que un médico le había recomendado privilegiar el consumo de carnes crudas o muy poco cocidas a raíz de su…

Ravioles – del Decamerón a nuestra mesa

La tradición popular señala con tintes legendarios que los ravioli, fueron llevados a Italia por Marco Polo al regreso de sus viajes por oriente, sin embargo a pesar de su similitud conceptual con los jiaozi chinos, la evidencia histórica apunta a que su origen es anterior al célebre viajero veneciano y se encuentra en la…

Bruschettas Caprese – Menos es Más

Las Bruschettas son uno de los Antipastos (aperitivos o tentempié) preferidos por los italianos y difundidos en todo el mundo por su exquisito sabor y sencilla preparación. Ya desde la época del Imperio Romano era costumbre que los legionarios se alimentaran durante la marcha de mendrugos de pan untados en aceite de oliva y saborizados…