Aresti Trisquel Series Altitud 1245 Merlot

Cuando abramos de los nuevos límites del vino en Chile solemos pensar en norte y sur. Ciertamente en los últimos años la vitis vinifera se ha extendido desde el desierto de Atacama a la Patagonia. Sin embargo existen también otras fronteras, una de ellas la conquistamos hace algunas décadas cuando los cultivos cruzaron la cordillera de la Costa y avanzaron hasta el borde del Pacífico, la otra está literalmente sobre nuestra nariz y la constituye las alturas de Los Andes.

Pocos productores se han elevado sobre la cota mil pero quienes lo han hecho siempre han sido recompensados por la osadía como es el caso de Roca Madre de Tabalí y el catálogo completo de Viñedos de Alcohuaz, a los que desde hace algunas cosechas se unió Trisquel Series Altitud 1245 Merlot de Viña Aresti.

El nombre de la etiqueta hace referencia a los metros sobre el nivel del mar en la que sus uvas son cultivadas en el viñedo Monte Oscuro emplazado en los altos de la cordillera curicana donde nacen las cuencas de los ríos Teno y Lontué.

Los referidos 1245 msnm pueden parecer poco comparados con los dos mil metros en los que hoy se cultiva la vid al otro lado de la cordillera en las alturas de Uco y los valles Calchaquíes, sin embargo vale recordar que los Andes argentinos presentan una gradiente mucho más suave en comparación a la abrupta y vertical cara occidental por lo que la perfecta unión de suelo, clima y horas de luz es un escaso y valioso tesoro.

Lo fascinante de este Merlot es que presenta un perfil muy distinto al clásico, grueso y sobre maduro estilo nacional, acercándose bastante a lo que encontramos en los vinos de la variedad cultivados en su natal Burdeos.

De hermoso tono rubí medio y ribete ocre, luego de algunos años de descanso en botella su compleja nariz nos regala fresa en compota, ciruela roja, cassis, dátiles, regaliz, orégano, clavo, vainilla, coco, plátano maduro, cuero y tabaco; en tanto su boca, terrosa y elegante, presenta buen volumen equilibrado en la tensión aportada por su acidez media+, tanino dulce y sedoso, culmina con presencia de suaves tostados que en lugar de incomodar resaltan el regaliz y hierbas de su persistente final.

Vino de perfecto equilibrio en todos sus ángulos; persistencia sobre la media, clara definición e intensidad en sus notas además de una marcada complejidad extraña de encontrar en la expresión de la variedad en nuestra tierra.

Nota: 4,4 – Excelente Merlot que a todo lo descrito agrega una extremadamente conveniente relación calidad/precio y un potencial de evolución que podría alcanzar la década.

Excelente opción para maridar carnes bañadas en su salsa, pastas sedosa, pescado azul, charcutería y quesos fundidos. Nuestra recomendación es servirlo como compañía a un clásico Lomo Saltado peruano.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s