Si los vinos blancos calzaran alguna vestimenta la Chardonnay se vestiría de gala, la Riesling también pero en un perfil más sobrio; Sauvignon Blanc del Loira y Pinot Grigio italiano lo harían de ligeros trajes de lino; y la Gewürztráminer sin ninguna duda lo haría con un llamativo vestido repleto de flores y colorido.

Esta cepa, mayormente conocida por los vinos alemanes aunque en rigor se cultiva en toda Europa, se caracterizan por la experiencia distintiva que entrega su perfil aromático y especiado manifestado en aromas florales y frutales, con fuerte componente de lichi, rosa, jazmín y nardo, además de jengibre, canela y pimienta blanca.
En cuanto al sabor los Gewürztraminer son cremosos y sedosos, con una textura que puede variar de media a plena. Son vinos con un cuerpo completo y un nivel de acidez moderado, que pueden ser secos o ligeramente dulces, con un sabor a frutas tropicales y especias.
Más allá de lo que podamos mencionar para describirla lo cierto es que la única forma de entender que tan especial y distinto es el perfil de la Gewürztráminer es probando uno de sus vinos e idealmente con origen en Alemania donde encontramos su rostro más clásico.
El Gewürztráminer Bischofskreuz Trocken de la bodega Karl Pfaffmann, con más de doscientos años de tradición en la región de Pfalz, es uno de los que podemos encontrar en Chile gracias a las raíces alemanas de una de nuestras cadenas de supermercados.
Amarillo pajizo levemente oleoso y que denota un leve frizzante propio de una eventual chaptalización. Su nariz nos entrega notas rosas blancas y jazmín, lichi, damasco y algo de cera, mientras su boca de dulzor medio presenta bastante cuerpo, acidez media. sabores que ratifican los percibido en sus aromas y algo de cítricos oxidados en su final.
Vino de aceptable equilibrio donde su dulzor, a pesar de su condición «Trocken» (seco), se siente equilibrado aún sin tener una acidez desbordante; algo corto en cuanto a su persistencia pero con adecuada intensidad y un conjunto de aromas que muestra el perfil clásico de la cepa.
Nota 2,7 – Si bien no es un ejemplar destacado resulta grato de beber y es buena forma de conocer la cepa.
Buena opción para maridar platos picantes y exóticos por lo que funciona muy bien con la gran mayoría de las recetas de la amplia cocina oriental. Nuestra recomendación es servirlo junto a un Tom Yum Kung tailandés.

Un comentario Agrega el tuyo