Los Vinos de Bottle Shock, el Juicio de París, (aunque no aparezcan en el filme) – Vol 2

Bottle Shock es una película de 2008 que como ficción histórica, pues no es perfectamente fiel a lo ocurrido, retrata los acontecimiento del célebre Juicio de Paris organizado por Steven Spurier.

En un post anterior detallamos los 10 Vinos Tintos catados en la ocasión y comentamos que precisamente una de las principales críticas al filme es que tan sólo Chateau Montelena es mencionado en el metraje. Por lo mismo en esta ocasión les compartimos los seis Chardonnay californianos y cuatro borgoñeses descorchados para el evento.

Si en lo que respecta a los tintos el resultado fue estrecho pues, a pesar de resultar vencedor el Cabernet Sauvignon de Stag’s Leap, tres de los cinco primeros recayeron en los representantes de Bordeaux, en la categoría de blancos la sorpresa fue total y la victoria californiana aplastante.

Más de alguien podrá señalar que los Chardonnay elegidos eran lo mejor que Spurier mantenía en la bodega de su tienda pero no necesariamente lo más alto de la enología borgoñesa, de hecho el mítico Domaine de la Romanée-Conti no tuvo representantes en el evento, pero aun así los vinos seleccionados pertenecían a las categorías Premier y Grand Crú con un costo superior a US$ 500.- cada uno mientras los californianos era producidos por viñateros casi amateur y cada etiqueta se tranzaba por la décima parte que sus rivales.

Del Décimo al Quinto lugar

El ranking descendente comienza según lo previsto por los especialistas galos pues en el último puesto y con tan sólo 42 puntos se ubica el Chardonnay 1973 de David Bruce Vineyards, cultivado en Russian Valley al noroeste de Sonoma; mientras con 88 puntos el noveno puesta queda en manos del Chardonnay 1972 con origen en Youthville, Napa, de Veedercrest Vineyards.

La primera sorpresa ocurre en el octavo lugar, donde con tan sólo 90 puntos, a casi cuarenta del primer lugar, se ubica Las Pucelles 1972, AOP Puligny-Montrachet 1er Crú producido por el Domaine Leflaive.

La debacle para la colina de Montrachet, considerado el mejor lugar del mundo para el cultivo de Chardonnay se terminó de concretar cuando su otro y más laureado representante: el Grand Crú Batard-Montrachet 1973 del Domaine Ramonet cultivado en Chassagne-Montrachet alcanza sólo el séptimo lugar con 94 puntos. En ambos casos hablamos de vinos que hoy se tranzan por sobre los US$ 500.-

La ubicación en el sexto puesto del Chardonnay 1972 de Freemark Abbey, representante de Napa que obtuvo 100 puntos pareció re encauzar el orden lógico pero acto seguido otro de los favoritos rinde menos de lo esperado cuando Clos des Mouches 1973, Beaune 1er Crú de Joseph Drouhin, se ubica con 101 puntos en el quinto lugar.

4.- Spring Mountain Chardonnay 1973

Ubicado en el pueblo de St. Helena, Spring Mountain es una de las bodegas y viñedos más antiguos del valle de Napa pues sus orígenes se remontan a 1873

Su Chardonnay de tan sólo US$ 50.- obtuvo 104 puntos alcanzando el cuarto lugar.

Actualmente la variedad no se encuentra en producción.

3.- Chalone Vineyards Chardonnay 1974

El podio fue inaugurado con 121 puntos por Chalone Vineyards Chardonnay 1974,. Una de las primeras bodegas de Monterey inaugurada en 1919 que sobrevivió a la «prohibición» produciendo vino de misa.

En 1964 introdujeron el uso de barricas borgoñesas a la vinificación de Chardonnay en California.

Su vino actualmente tiene un valor de US$ 35.-

2.- Mersault-Charmes 1973

Meursault 1er Crú originario del viñedo Les Charmes, uno de los más valorados de la Côte de Beaune.

Perteneciente al Domaine Roulet, familia que ha producido vinos en la Borgoña desde 1820, su añada 1973 se alzó con el segundo lugar tras obtener 126,5 puntos.

El costo de la etiqueta supera los US$ 500.- y se eleva a los US$ 900.- en sus mejores añadas.

1.- Chateau Montelena Chardonnay 1973

El gran ganador del Juicio de París en la categoría blancos calificado con 132 puntos.

Chateau Montelena es uno de los viñedos más antiguos de Napa. Su viñedos se plantó en 1882 y el castillo se construyó en 1886 pero dejó de funcionar a raiz de la «prohibición».

La propiedad fue adquirida en 1970 por el abogado Jim Barret y el Chardonnay llevado a Francia fue recién su segunda añada,

La etiqueta se comercializa en US$ 70.- pero una botella de la añada ’73, incluso a pesar de no contar con un potencial de guarda tan alto, se tranza por sobre los US$ 500.- como objeto de colección.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s