La DOC Luján de Cuyo es una de las más serias iniciativas en busca de contar con una Denominación de Origen Controlada al estilo de las apelaciones europeas que rigen la vinificación en su totalidad y no actúan tan sólo como una mera Indicación Geográfica como es habitual en Nuevo Mundo y en particular en Sudamérica.
Para participar de esta calificación no basta que las uvas sean cultivadas dentro de los límites de Luján de Cuyo, sino que también su vinificación y embotellado debe ser hecho en el lugar, además el rendimiento no puede superar los 56 litros por cada cien kilo de uva y 70 litros por hectárea, debe contener una concentración de Malbec no inferior al 85%, pudiendo emplearse para el 15% restante Cabernet Sauvignon, Merlot, Pinot Noir y Syrah, su graduación alcohólica debe superar los 12,7º y su crianza debe extenderse por 24 meses de los cuales al menos 12 deben ser realizados en barricas de madera.

Luigi Bosca fue una de las primeras bodegas en hacerse parte del acuerdo que derivó en la creación de la Denominación, participación refrendada con el lanzamiento de su Malbec Single Vinyerad DOC, etiqueta que desde hace un par de añadas cambio su nombre a De Sangre.
Vino producido únicamente en base a Malbec proveniente de parras de más de setenta años del viñedo La Linda en Vistalba, con crianza de 14 meses en barricas de roble y estiba de diez meses en botella antes de salir al mercado.
Rubí de traza púrpura y borde rosado. Nariz de intensa guinda, ciruela, arándano, mora en compota, dulce de leche, violeta y romero, cuya boca destaca por su presencia frutal, acidez viva, tanino firme de suave dulzor, final rico en fruta negra con presencia de licor herbal que recuerdan el fernet.
Buen equilibrio entre fruta y barrica, persistencia media, intensidad en sus notas y una buena muestra de la complejidad de la cepa en su origen.
Nota: 4,0 – Muy buen ejemplar que da cuenta de su variedad y terruño al que sólo le pesa cierto limitado potencial de guarda.
Mencionar sus virtudes a la hora de acompañar una parrilla de carnes resulta casi un perogrullo, y dentro del amplio universo de cortes asados argentinos sin duda una jugoso Entrañita Fina o un Matambre al Caramelo es la que más se beneficia de la potencia de sus taninos.

,
3 Comentarios Agrega el tuyo