MAN Wines Pinotage Bosstok

Sudáfrica, en la actualidad octavo productor de vinos a nivel mundial, inicia su actividad vitivinícola casi junto con el establecimiento de la Colonia del Cabo por parte de los holandeses en el siglo XVII, sin embargo su ingreso a las grandes ligas globales ocurre recién hace tres décadas luego del fin del Apartheid y el consiguiente retiro de las sanciones económicas, expresadas como tasa arancelaria, que sobre todo los países europeos había impuesto sobre la nación de Mandela.

Aunque en términos de calidad el Cabernet Sauvignon cultivado en Stellenbosch y el dulce Vin de Constanza son sus máximos exponentes, en lo que respecta a volumen los productores sudafricanos se han enfocado en dos variedades únicas en su oferta: Chenín Blanc y Pinotage.

Si bien la Chenín Blanc es una afamada cepa de Loira, Sudáfrica es el único productor que entrega una alternativa a estos vinos franceses; y en cuanto a la Pinotage esta es una variedad creada en 1925 luego del exitoso cruce de Pinot Noir y Cinsault que hoy se alza en términos tan emblemáticos para los vinos susafricanos como lo es el Riesling en Alemania, el Malbec en Argentina o el Carmenere en Chile.

Dentro de la lamentablemente escasa oferta de vinos sudafricanos disponibles en nuestro país podemos destacar, gracias a Les Dix Vins, al Pinotage Bosstok de MAN Family Wines, cultivado sin espaldera, por consiguiente con racimos que crecen más cerca del suelo y que por acción de gravedad disminuyen su rendimiento y concentran sus sabores que tras su vinificación tan sólo un 25% del mosto es criado por 12 meses en barricas de roble americano 20% nuevas a fin de mantener el frescor natural de sus uvas.

Vino rubí profundo de capa media+ que en su nariz nos regala fresa madura, cereza, ciruela, arándano rojo, caramelo, cedro y suave nota achocolatada, en tanto su boca es frutal, seca y jugosa, de acidez alta, tanino secante y final donde predomina jugo de granada y cierto dejo mineral.

Relativo buen equilibrio con una barrica que no resulta invasiva, persistencia media, intensidad suficiente para definir claramente sus aromas y sabores, y una complejidad que sin ser amplia expresa lo más característico de su cepa y origen.

Nota; 3,3 – Buen punto de partida para conocer los vinos sudafricanos,

Resulta muy buena opción para acompañar carnes asadas, guisos ricos en curry, brochetas de ave, masas rellenas y pizza. Nuestra recomendación es acompañarlo de algún pastel de carne al estilo del tradicional Bobotie sudafricano.

Anuncio publicitario

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s