Terrunyo Sauvignon Blanc de Concha y Toro

En materia de vinos blancos existen aquellos pensados en ser bebidos tan jóvenes como sea posible, idealmente recién embotellados, categoría que tiene por emblema al Pinot Grigio italiano y al Vinho Verde portugués; y también existen esos otros que se benefician de la madurez y complejidad que entrega el reposo en botella, aquellos que incluso resultan algo agresivos en sus primeros años pero que al paso del tiempo muestran sus bondades, como es el clásico perfil de los Riesling de la Mosela alemana o los elegantes Chardonnay de la Coté de Beaune en Borgoña.

Sin embargo existe también una tercera vía. Blancos que bien vale la pena disfrutar en cuanto se liberan de su crianza pero que también justifican a cabalidad darles un lugar en nuestra cava y Terrunyo Sauvignon Blanc se enmarca a la perfección en este grupo.

Nacido de uno de los mejores cuarteles del viñedo Los Boldos en el valle de Casablanca, emplazado a tan sólo 18 km del Pacífico sobre suelos de baja fertilidad, sus uvas tienen una maduración lenta y tardía y el mosto resultante, tras su fermentación, es criado por siete meses en estanques de acero inoxidable.

El resultado es un vino fresco y ligero pero de notas muy concentradas que permiten su evolución en el tiempo. Amarillo pajizo de capa baja y traza dorada, su nariz muestra flor de azahar, durazno blanquillo, pera, limón maduro, cebollín, ají verde, espárrago y piedra chancada, mientras su boca es fresca y perfectamente seca, de cuerpo ligero pero con adecuada presencia en paladar, acidez alta, sabor de fruta blanca y astringencia mineral y salina en su largo final.

Vino perfectamente equilibrado en todos sus aspectos, de larga persistencia marcada por presencia mineral y salina, intenso en sus notas frutales y herbales, y con una perfecta muestra en su complejidad de la expresión de la cepa en Casablanca.

Nota: 4,3 – Blanco con magnífica expresión de su terroir, perfecto para disfrutar joven y con amplio potencial de guarda.

Sauvignon Blanc perfecto para acompañar platos marinos, ya sea emparejando el frescor de un ceviche o equilibrando caldillos, guisos ligeros, como un clásico pollo arvejado, y también vegetales asados o grillados como pueden ser unos Espárragos Asados en salsa holandesa.

Anuncio publicitario

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Pingback: Espárragos Asados

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s