Vignerons de Bel Air Fleurie Beaujolais

A fines del siglo XIV Felipe el Atrevido, duque de Borgoña, prohibió el cultivo de la uva Gamay en sus territorios por considerarla «una planta muy mala y desleal que ocupa tierra que debe destinarse al Pinot Noir». Sesenta años más tarde un Felipe el Bueno emitió un nuevo edicto contra la variedad señalando que «sabido es que los duques de la Bourgogne son los señores de lo mejores vinos de la cristiandad y mantendremos nuestra reputación».

El efecto de estos decretos empujó el cultivo de la Gamay hacia el sur, cerca de la ciudad de Beaujeu, y generó por casi cinco siglos un profundo menosprecio por los vinos del Beaujolais debido a su perfil demasiado ligero y frutal acentuado por la abundancia de sus uvas.

A mediados del siglo XX su altísimo rendimiento, que por siglos jugó en contra, posibilitó que fuera una de las primeras regiones en recuperarse tras la Segunda Guerra Mundial y una Francia donde escaseaba el vino celebró la llegada de este mosto joven y alegre sentando las bases del Beaujolais Noveau, la principal fiesta vitivinícola gala donde se celebra el primer vino de la temporada.

El Fleurie Beaujolais de Vignerons de Bel Air nos entrega un vino que refleja a la perfección es estilo de esta región francesa con un mosto joven, frutal, ligero, de relativo bajo grado alcohólico y sin complicaciones, pensados más en el simple disfrute que en el análisis organoléptico.

Rubí brillante de capa media baja que en nariz entrega fresa, frambuesa, licor de guinda, caramelo, fruta confitada y suave nota de toffe, en tanto su boca es frutal. ligero, de buena acidez con final de granadas y hierbas.

Equilibrado, de persistencia media, notas no intensas pero claramente definidas y complejidad relativamente baja. Fiel a su estilo es un vino para beber joven sin esperar mucho más que el frescor frutal.

Nota: 3,5 – Buena opción en su estilo.

En términos de maridaje es un excelente aperitivo, sobre todo antes de comer carnes y acompaña muy bien platos aromatizados en hierbas y salsas rojas por lo que recomendamos acompañarlo de Pollo a la Provenzal.

Anuncio publicitario

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s