Viñedos de Alcohuaz Tococo Syrah

La abrupta pendiente de la cara occidental de Los Andes impide que en Chile el cultivo de la vida se eleve en promedio más allá de los 800 msnm., altura muy similar a la que encontramos en la Ribera del Duero en España, por lo que en rigor no contamos con producción de vinos de altura como si ocurre en Argentina donde el declive desde las altas cumbres es mucho más gradual. Quizás la única excepción la encontremos en el Alto Elquí, donde los viñedos pueden superar los dos mil metros, y específicamente en Alcohuaz.

Este terroir fue descubierto para la enología nacional hace poco más de una década gracias a Viña De Martino quienes, bajo la guía de Marcelo Retamal, lanzaron al mercado el sorprendente Syrah Alto Los Toros posible de encontrar hasta su añada 2014. Luego que la bodega decidiera discontinuar su producción para centrarse en sus propios cultivos en la zona central los dueños de estas vides junto al propio retamal decidieron iniciar el sorprendente proyecto Viñedos de Alcohuaz que nos permite seguir disfrutando de la superlativa calidad de sus uvas ahora bajo la etiqueta Tococo.

Tococo nace a 1.788 msnm, en uno de los pocos terroir que se cubre por completo de nieve en invierno. Sus pobres suelos de granito obligan a las vides a concentrar sus nutrientes en pocas uvas que tras su vendimia son pisadas a pie en lagar de roca, al estilo de los vinos portugueses del Douro que se usan de base para el Oporto, y su crianza considera 22 meses en amplios fudres de roble,

El resultado es un vino carmesí de brillos rosado en sus primeros años que en su nariz nos regala violeta, arándano, mora, fresa fresca e intensa oliva negra además de sus aportes malolácticos en forma de tocino, cuero, sudor animal y carne cruda, todo unido por una envolvente mineralidad. En tanto su boca es intensa, frutal y mineral, de exquisita y punzante acidez, tanino robusto y sabores que ratifican los percibido en nariz en su final largo.

Vino de perfecto y armonioso equilibrio donde ningún elemento pareciera faltar o sobrar; de larga y sabrosa persistencia, sobre todo en su acidez de perfil mineral; notas de marcada intensidad que requieren tan solo de un breve reposo en copa para definirse por completo y una complejidad única que lo distancia tanto de sus compatriotas de pie cordillerano como de influencia marina y lo acerca a sus ancestros del norte del Ródano.

Nota: 4,6 – Excelente Syrah que sólo puede mejorar, quizás hasta por un par de décadas, con la guarda en botella.

Su maridaje es amplio siendo capaz de enfrentar sin problemas contundentes cortes de carne de caza o cordero asado, sin embargo no resulta mala idea acompañarlo de platos o bocados de un poco menor intensidad a fin de que el vino se transforme en protagonista como puede ser en compañía de queso maduros de cabra u oveja o una Discada de Cerdo.

Anuncio publicitario

Un comentario Agrega el tuyo

  1. Pingback: Discado de Carnes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s