En el Viejo Mundo los vinos dulces suelen producirse con la ayuda de un hongo, Botrytis Cinerea, que al alimentarse del agua al interior de la uva concentra en esta sus ácidos y azúcares, de esta forma se obtiene mostos que rebosan dulzor perfectamente equilibrado en una potente acidez como son los famosos Sauternes de Bourdeaux o Azsú de Tokaj. Lamentablemente el correcto actuar de de la Botrytis depende de variables climáticas propias del antiguo continente por lo que la gran mayoría d los mostos dulces del Nuevo Mundo se obtienen mediante Cosecha Tardía, que no es más que mantener las uvas en sus racimos hasta que estas sobremaduren, aumentando así su dulzor, lo que también implica en una notable disminución de su acidez que puede redundar en vinos al límite de los hostigoso por su falta de equilibrio.

El justo balance entre dulzor y acidez en este estilo de vino dependerá de la mezcla de mostos por lo que las decisiones del enólogo al respecto resultan determinantes. En esta línea el Sauvignon Blanc Late Harvest, con origen en el Maule, de Viña Concha y Toro proviene de un muy bien armado coupage 85% Sauvignon Blanc, 10% Riesling y 5% Gewürztráminer con cuatro meses de crianza en estanques de acero inoxidable que entregan un muy buen conjunto de dulzor, acidez, frescor, concentración alcohólica y notas aromáticas.
A la vista se nos muestra de un vívido amarillo de traza dorada mientras su nariz nos entrega papaya en su almíbar, duraznos deshidratados, damasco turco, miel, zeste de pomelo y confitura de naranja.
En su boca encontramos un intenso dulzor que recuerda almíbar de duraznos equilibrado en acidez media alta seguida de delicado amargor cítrico que contribuye a un adecuado balance.
A la hora del resumen mayor complejidad en nariz que en boca, baja persistencia, intensidad en aromas y sabor, y un equilibrio que sin llegar a ser perfecto está sobre la media de sus similares.
El maridaje de vinos dulces va por dos caminos: acompañar platos de un dulzor igual o superior, lo que hará que se potencien los sabores, por ejemplo de un postre, y a la vez disminuirá la percepción de la azúcar residual del vino; o al contrario servir de compañía a platos agrios equilibrando a través del contraste.
Nota: 3,5 – Vino correcto y sobre la media de otros similares en estilo y precio.
A la hora de elegir alguna receta cabe mencionar foie gras, queso azul o ensaladas con buena presencia de nueces o almendras tostadas, y en lo relativo a preparaciones dulces resulta perfecto para algunos clásicos nacionales como Mote con Huesillos o Torta Curicana.

2 Comentarios Agrega el tuyo