Pa amb Tomáquet – Pan Tumaca

La Pan Tumaca es un clásico de los hogares españoles, sobre todo en Cataluña donde se le llama Pa amb Tomáquet, que en catalán significa simplemente «pan con tomate». Receta omnipresente en los desayunos estivales, en los tapeos vespertinos, como tentempié de media jornada o aperitivo mientras se termina una paella o unas chuletas de cordero a las brasas.

El tomate arriba a España, como al resto de Europa, luego del descubrimiento de América y su presencia vino a complementar la larga tradición latina, heredada del imperio romano, de untar panes en aceite de oliva y ajo.

Las primeras referencias del pa amb tomáquet datan de 1884 siendo descritas entre los usos habituales de los trabajadores agrícolas de las masías catalanas quienes trituraban tomates maduros sobre mendrugos de pan de días anteriores para ablandarlos con los jugos del fruto. Décadas más tarde su consumo se hizo habitual entre los trabajadores murcianos a cargo de la construcción del metro de Barcelona en los años ’20 introduciéndose así en la tradición urbana de la capital catalana y luego a todo el sur de España.

En su versión más autóctona el pan se calienta directamente sobre las brasas, luego se unta en aceite de oliva, se refriega sobre el un ajo machacado y finalmente se exprime con las mismas manos un medio tomate maduro sobre el mendrugo, pero si desean una preparación menos «rústica» les compartimos la siguiente ejecución:

  • 1 Baguette
  • 2 Tomates maduros
  • 6 dientes de Ajo
  • 1 taza de Aceite de Oliva
  • Sal y pimienta a gusto
  • Jamón serrano, queso manchego, sardinas o aceitunas sevillanas (opcional)

En una fuente pequeña disponemos los dientes de ajo, los cubrimos con el aceite de oliva y llevamos a horno a 90ºC por media para que el aceite se infusione con los aromas del ajo.

Cortamos el pan en rebanadas, las disponemos en una bandeja, bañamos con el aceite infusionado y doramos en horno caliente por cinco a diez minutos. En tanto rallamos ambos tomates sin su cáscara, salpimentamos el triturado con una pizca de sal y pimienta.

Cubrimos los panes con el tomate y si lo deseamos coronamos con algún clásico hispano como fetas de jamón serrano, trozos de queso manchego, sardinas o aceitunas.

Maridaje

Red Blend, Cauquenes, Flaherty

Esta sencilla receta encuentra su maridaje perfecto en vinos y variedades igualmente hispanos como Tempranillo y Garnacha cuya acidez y sabores predominantes de fruta roja establecen un magnifico puente de sabor con el tomate.

En nuestro caso hemos optado por el Red Blend Cauquenes de Flaherty, hecho en base a un 52% Tempranillo, 39% Petite Syrah y 9% Pais (uva también oriunda de España), cultivados en el secano maulino y cuya vinificación considera una crianza de 18 meses en barrica de roble francés con un 17% de roble amricano.

Vino rubí de capa alta que en nariz entrega fresa madura, ciruela roja, hierba provenzal, humo, cuero y té negro, en tanto su boca es intensa, cuerpo robusto gracias a sus 15ºGA pero que se siente muy fluido gracias a su acidez alta de larga persistencia, tanino amable y sabores conforme a nariz que se emparentan muy bien con los de nuestro bocadillo.

Anuncio publicitario

2 Comentarios Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s