Flaherty Red Blend Cauquenes

Aunque el vino fue traído a Chile por los conquistadores españoles la industria vitivinícola nacional tiene una clara impronta francesa. Prueba de ello es que si bien en las últimas décadas se ha dado una nueva valorización de la uva País, Listán Negro en España, y el cultivo de la Garnachas es uno de los que más ha aumentado, lo cierto es que el Tempranillo, base de los más famosos vinos hispanos como son Rioja y Ribera del Duero, es prácticamente inexistente en la enología nacional.

Ed Flaherty, viticultor californiano avecindado en Chile, ha sido unos de los pocos en no solo en experimentar con esta variedad sino en hacerla protagonista de su propuesta como ocurre con su laureada Red Blend Aconcagua, donde complementa un coupage claramente bordalés. Pero también está presente en una mezcla aún más singular en base a un 61% Tempranillo, 35% Petite Syrah y 4% País que dan forma a su Red Blend Cauquenes, una insólita unión de uvas que hasta donde conozco resulta absolutamente inédita.

Vino de hermoso tono púrpura profundo y ribete rubí que en nariz nos entrega cassis, cuero, fresa, zarzaparrilla y fruta negra además de dejo a frambuesa y mentol. En tanto su boca es estructurada, terrosa, de acidez media+, tanino grueso y especiado, seguido de un final que mezcla cassis, hierba provenzal y té negro.

El equilibrio en su paso en boca es uno de sus puntos fuerte ya que su carga frutal balancea muy bien las notas de té negro que en ocasiones resultan invasivas en el Tempranillo; persistencia media, marcada intensidad y una complejidad interesante en su juventud que podría ampliarse con la guarda en botella.

Nota: 3,9 – Vino grato de beber e interesante de conocer por su mezcla.

Buena opción para acompañar cortes de carne a las brasas, longanizas y toda clase de charcutería, en especial jamón serrano que funciona aún mejor si lo acompañamos de queso Manchego y montamos sobre unas Pantumacas.

Anuncio publicitario

2 Comentarios Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s