Trasiego Nebbiolo de Guadalupe

La «Ley Maldita», que prohibió la venta de bebidas alcohólicas en los Estados Unidos entre 1920 y 1933, motivó que muchos viñateros californianos trasladaran sus cultivos a territorio mexicano. Entre estos buen número de inmigrantes italianos que de la misma forma en la que colonizaron Napa con la Zinfandel, variedad nativa del sureste itálico, instalaran la Nebbiolo como emblema del floreciente valle de Guadalupe emplazado cien kilómetros al sur de la frontera.

Esta uva oriunda del Piamonte es la base de las DOCG Barolo y Barbaresco, dos de los vinos más valorados del viejo continente, y la producción mexicana en Baja California con más de dos mil hectáreas cultivadas en la actualidad es la única que nos permite conocer la expresión de la variedad fuera de Italia.

El Nebbiolo de Vinos Trasiego, traído a Chile por Jantoki, es producido bajo la dirección del afamado enólogo italiano Camillo Magoni, radicado desde hace medio siglo en Tijuana. Su cultivo se basa en clones de la subvariedad Chiavennasca y su crianza considera 13 meses de envejecimiento en barricas de roble francés y americano.

Vino de brillante tono rubí que en su nariz nos regala violeta, lavanda, fresa madura, cereza, cuero y regaliz. Mientras su boca es robusta, de acidez media alta, taninos firmes y amables, sabor a frutos rojos con licorice y nota salina en su final medio+.

Buen equilibrio y balance, grata y larga persistencia con buena carga frutal, intensidad en sus descriptores y buena muestra de la complejidad de la cepa.

Excelente opción para acompañar quesos maduros, charcutería, carnes y ave asada, guisos especiados y pasta. Nuestra recomendación es servirlo como maridaje de unos clásicos tacos rellenos de Tinga de Pollo al estilo poblano o unas Albóndigas con Chicharrón.

Nota: 3,8 – Buen vino, interesante de conocer por su origen, que a ciegas bien podría identificarse con un piamontés.

Anuncio publicitario

2 Comentarios Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s