
Las condiciones climáticas que permiten la producción de vinos espumosos de alta calidad no son una necesaria constante año tras año y tratándose como es habitual de un coupage Chardonnay y Pinot Noir resulta aún más complejo que ambas variedades coincidan en alcanzar un nivel similar en una misma cosecha. Es por esto que los espumosos en su mayoría no hacen referencia a añadas, calificándose como Non Vintage, teniendo así la libertad de usar en su mezcla vinos base escogidos de sus mejores años.
Sin embargo en ocasiones los astros, el clima, el viñedo y quienes lo manejan se alinean a la perfección para entregar una cosecha extraordinaria que bien merece hacer referencia en su botella a su añada; en ese caso nos encontramos frente a un excepcional vino Millésime.
Si los Millésime ya son de por si un bien escaso, el que procedan de Nuevo Mundo lo es más y más aún al provenir de un país no necesariamente asociado a la producción vitivinícola como es Brasil.
El vino se produce en ambos hemisferios entre los paralelos 30 y 50. La región de Champagne se emplaza en los 49º N, uno de los puntos más fríos para la vitinicultuta; al contrario la Serra Gaucha brasilera se encuentra en los 29º S, casi en el mismo punto donde la calurosa cercanía al Ecuador impide el cultivo de la vitis vinifera. Sin embargo esta sierra enclavada en el corazón de Río Grande do Sul se encuentra protegida por una red de colinas que impiden el ingreso de la humedad proveniente de la selva misionera y de los cálidos vientos atlánticos, generando un extraordinario microclima frío que permite conservar la preciada humedad de sus uvas, vital para este estilo de vinos.
Steven Spurier, organizador del célebre Juicio de París, uno de los nombres más influyentes en la vitinicultura mundial, consultor de Decanter, y quien hasta su muerte en 2021 se dedicará a impulsar la producción de vinos espumosos en Dorset, Inglaterra (región que por cierto amenaza con convertirse en el nuevo Champagne) calificó al Millésime Brut 2012 de Miolo como las mejores burbujas producidas en el Hemisferio Sur.
Producido mediante método tradicional proviene de los mejores viñedos de la familia Miolo en las localidades de Sao Gabriel y Garibaldi, en el corazón del Valhe dos Vinhedos. Tradicional coupage 50% Chardonnay y 50% Pinot Noir procedentes de suelos arcillosos sobre laderas montañosas con segunda fermentación y envejecimiento en botella durante 18 meses en contacto con sus lías con rotación manual diaria para decantar sus sedimentos antes del degüelle y adición de su licor de expedición.
El resultado es un vinos de tono amarillo pajizo que con los años ha devenido en ámbar, con burbuja pequeña, escasa y persistente que asciende en perfecto orden hasta coronar el centro de la copa.
Su nariz nos entrega manzana roja, pera madura, miel, piel de cítricos, crema de frambuesa, licor de guinda, brioche, mazapán y pan tostado.
En boca se muestra seco, ligero, de cuerpo cremoso, acidez crocante, sabores conforme a nariz, final cítrico de correcta persistencia y con perfecto equilibrio en sus notas.
Equilibrado, persistente, intenso y complejo, en resumen todo lo que esperamos en un gran vino.

