Polkura es una palabra mapuche que significa «piedra amarilla» haciendo referencia al suelo teñido por granito descompuesto en los suelos de origen volcánico de las colinas en el secano de Marchigüe que además del color aportan mineralidad a los vinos producidos en el sector y en particular a la bodega que lleva dicho nombre.

La mayoría de los cultivos de la bodega presentan orientación sur, recibiendo de esta forma la luz solar en forma indirecta durante el verano lo que permite un mejor balance entre concentración de azúcar y ácidos con el consiguiente resultado de vinos equilibrados y elegantes como es la característica de los Syrah emblemas del productor pero también de su Malbec que desde 2008 se presenta como uno de los mejores representantes de la cepa en nuestro país.
Vino 87% Malbec y 13% Syrah criado quince meses en barricas de roble 20% nuevas y restantes de segundo y tercer uso que se nos muestra de tono rubí de capa alta y traza púrpura expresando en nariz violeta, arándano, mora, maqui, romero. humo y regaliz, mientras en su boca intensa y terrosa predomina el sabor de fruta negra, acidez alta, tanino en evolución, y final largo con nota de cassis y pimienta negra.
Su acidez vibrante equilibra su alta carga frutal y contenido alcohólico; persistencia y complejidad media junto a una intensidad rebosante que requiere algunos años de doma o el maridaje adecuado para no resultar apabullante.
Nota: 3,7 – Buen vino a la hora de encender una parrilla y con buen potencial de guarda.
Como es propio de la cepa resulta compañero ideal de carnes asadas pero por acidez y taninos su mejor desempeño lo encontramos junto a preparaciones jugosas y de alto contenido graso como pueden ser unas Whisky Onion Jam Burguer asadas al fuego acompañadas de tocino, queso mantecoso y cebollas caramelizadas.
