Lapostolle Cuvee Alexandre Pinot Noir

En la industria vitivinícola solemos hablar de la importancia del trabajo tanto en viñedo como bodega, pero además del viticultor y enólogo existe un tercer actor igualmente importante: el distribuidor, quien resulta vital en la viabilidad financiera del proyecto y en darlo a conocer a los consumidores. Muchos productores concentran en su empresa estas tres áreas (viñedo, bodega y distribución) en tanto otras manejan alguna o todas ellas por separado.

¿Qué tiene que ver lo anterior con el vino que hoy comentamos? Cuvee Alexandre es una de las etiquetas con mayor presencia en el retail nacional, sin embargo la distribución de la misma no corre por cuenta de Lapostolle Wines sino pertenece a Grandes Terruños, brazo distribuidor de Miguel Torres, quien debido a una producción más limitada de botellas que eventualmente no alcanzan a cubrir las cantidades demandadas por sus grandes clientes deja fuera de la góndolas de los supermercados uno de los miembros de esta familia: Cuvee Alexandre Atalayas Vineyard Pinot Noir, un vino que por lo difícil de conseguir es casi un objeto de culto para sus seguidores y que en términos prácticos solo es posible de encontrar en el Wine Shop que la bodega posee en el valle de Colchagua.

Este vino del cual tan sólo se producen 4500 botellas, cantidad muy menor si lo comparamos con los más de cien mil Cabernet Sauvignon de la misma etiqueta lanzados cada año al mercado, proviene del viñedo, Atalayas Vineyard, que Lapostolle posee en el valle de Casablanca y su vinificación considera una crianza de diez meses en barricas de roble francés de segundo y tercer uso.

Vino rubí de capa media en sus primeros años que luego derivará en profundo ocre de ribete claro, cuya nariz expresa fresa madura, berries, canela, clavo y regaliz a los que la evolución añade dátiles, champiñón y piso forestal.

Su boca es de cuerpo medio pero su carga frutal y acidez alta la mantienen fresca y fluida. Su final está marcado por jugo de granadas, fresas en almíbar y delicada nota de alcohol que recuerda el cognac.

Pinot Noir que a la vuelta de algunos años, una vez integrada su madera, alcanza un perfecto equilibrio, larga persistencia, intensidad en sus notas y una muy amplia complejidad que excede lo habitual de la variedad en Nuevo Mundo acercándolo al perfil europeo de la cepa.

Nota: 4,5 – Excelente vino, sobre todo si se destina a guarda mostrando una exquisita evolución al alcanzar la década desde su cosecha.

Su maridaje por excelencia son guisos ligeros, al estilo del Boeuf Bourguignon, carnes de ave de sabor intenso, como el Magret de pato, además de pescados o mariscos asados y ahumados, entre estos el Cancato de Salmón y sobre todo Pulpo Anticuchero.

Anuncio publicitario

2 Comentarios Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s