Floresta Cabernet Sauvignon – Maipo siglo XXI

Renovarse en el éxito suele ser una tarea compleja. Viña Santa Rita no requiere presentar credenciales sobre la calidad de su Cabernet Sauvignon calidad premium pues cuenta con el preciado y reconocido terroir de Alto Jahuel, una etiqueta consolidad como lo es Casa Real, además de un centenaria tradición y experiencia.

Floresta es el proyecto enológico de Santa Rita, dirigido por Sebastián Labbé, que busca revisitar en una clave actual tradicionales vinos como el Chardonnay de Limarí, Carmenere de Colchagua y Cabernet Sauvignon del Maipo Andes. Esta última variedad constituye sin duda el principal desafío para la etiqueta pues en esta es altamente valorado su perfil más clásico.

Proveniente de suelos coluviales principalmente compuesto de piedras angulares Floresta Cabernet Sauvignon se cultiva en uno de los cuarteles del emblemático viñedo Alto Jahuel, pero su proceso considera un 5% de racimos enteros para aportar algún grado de maceración carbónica, además de fermentación espontánea, posterior crianza de 14 meses en barricas de roble de segundo y tercer uso, para finalizar con su envasado sin filtrar ni clarificar, lo que en su conjunto constituye una vinificación particularmente innovadora para lo habitual de su origen.

Tono rubí casi escarlata de ribete claro cuya nariz muestra ciruela roja, cereza, inusual compota de frambuesa, el característico mentol propio de su origen, clavo, pimienta, tabaco rubio y grafito.

En boca abre fresco y frutal, acidez alta, tanino mentolado que da paso a un final intenso con sabores que combinan fruta roja y negra además de notas herbáceas que recuerdan suave licor de menta.

Vino de notable equilibrio, persistente, intenso (más en boca que nariz) y una complejidad muy particular que si bien da correcta cuenta de su origen deja en evidencia la acertada mano de su enólogo.

Nota: 4,2 – Muy interesante propuesta que refresca el perfil clásico de Alto Jahuel y el Maipo Andes en general, solo queda ver si su evolución se condice con su origen, aunque a primera vista promete en este sentido.

A diferencia de los clásicos del Maipo, carnívoros por esencia, esta etiqueta resulta mucho más gastronómica pudiendo acompañar perfectamente caldos en base a carne, pastas ligeras e incluso pescados grasos grillados. Nuestra recomendación es servirlo como compañía de una Pizza Quatro Formaggi.

Anuncio publicitario

2 Comentarios Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s