Paya de Millamán Cabernet Sauvignon

Aquellos vinófilos mayores de cuarenta años de seguro tendrán recuerdo de las etiquetas de Viña Canepa, dedicada principalmente a la producción de vinos masivos envasados en garrafas y tetrapack. Las herederas de la bodega ya sea por una mejor administración de sus viñedos o distanciarse de la imagen de productores de mostos de bajo costo, decidieron dar fin a la marca destinando sus campos en Isla de Maipo a dar vida a la actual bodega Terramater y sus cultivos en el fundo Peteróa, en las proximidades de Sagrada Familia, a Millamán Wines, constituyéndose ambas como la continuación en el tiempo de la viña fundada en 1914 por el célebre inmigrante italiano.

Millamán es un claro representante de los vinos de Lontué dentro del valle de Curicó. Mostos perfectamente maduros, ricos en fruta negra, particularmente grosella también llamada cassis, de alto contenido alcohólico y grueso cuerpo. Un estilo que puede parecer distante a la actual moda de vinos ligeros y frutales pero que sigue siendo el preferido para quienes buscan un vino para acompañar algún grueso corte de carne asada o guisada.

Paya Cabernet Sauvignon proviene de la localidad de Los Nichos, en el piedemonte curicano, un terroir que garantiza una correcta madurez y la amplitud térmica necesaria para conservar su preciada acidez. Su posterior vinificación considera un envejecimiento de 24 meses en barricas de roble usadas.

Vino rubí profundo de capa alta y lágrima gruesa cuya nariz nos entrega grosella negra, ciruela, cereza, berries secos, dátiles, regaliz, intensa pimienta negra, clavo, tabaco rubio, caramelo de leche y suave vainilla.

Su boca intensa y terrosa destaca por su estructura y elegancia. Acidez viva; tanino firme, maduro y con delicado dulzor, final marcado por el sabor de fruta negra con presencia de aceto balsámico.

En resumen un mosto muy bien equilibrado donde su alta acidez aporta balance a su cuerpo de sobra estructurado; de final persistente, notas intensas y una amplia complejidad que además de ser una excelente expresión de su cepa y origen puede enriquecerse con la evolución en botella.

Nota: 4,2 – Excelente vino hoy en día pero con un amplio margen de mejora. Un Cabernet Sauvignon para tener en cuenta y cuya presencia es obligada en cualquier cava nacional.

Un vino hecho a la medida de un jugoso corte asado de vacuno o costillar de cerdo horneado, pero también es buena alternativa para quesos maduros y pastas acompañadas de salsas ricas en especias. Nuestra recomendación es acompañarlo de un contundente guiso de res y vegetales al estilo del Ragout.

Anuncio publicitario

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s