Aunque hoy nos parezca omnipresente la Chardonnay llega a nuestros suelos recién en 1982 luego que Pablo Morandé iniciara el cultivo de variedades de clima frío en valle de Casablanca. En los cuarenta años transcurridos desde entonces la variedad ha debido adaptarse a la «parkerización» vitivinícola de la década del ’90 con vinos maderosos al más puro estilo californiano y la actual revalorización del Chablis con su perfil ligero y mineral.

Independiente a esta suerte de péndulo permanente que son las tendencias vitivinícolas a nivel mundial la labor y desafío de nuestros productores es lograr una adecuada expresión del Chardonnay nacional ya sea en Casablanca, Limarí, Malleco o cualquier otro valle.
Pequeñas Producciones Chardonnay de Casas del Bosque plantea reivindicar la fama de blancos de clima frío de los vinos de Casablanca, cultivando sus uvas en algunas de las laderas de menor temperatura promedio en la comarca dando por resultado un mosto cuyo perfil estará marcado por notas de fruta verde y cítricos, estilo que se refuerza al someter a conversión maloláctica tan solo al 25% de la mezcla y no considerar su crianza en madera lo que redunda en un vino que, si bien no tendrá la complejidad frutal borogoñesa o el peso en boca californiano, es un fiel representante de su origen.
Vino amarillo pajizo de traza verdosa, en su nariz nos entrega manzana verde y roja, durazno blanco, algo de membrillo, mantequilla, sour cream y piel de parmesano.
Su boca es fresca pero untuosa y elegante, de acidez media+, en su final encontramos fruta verde, cítricos, dejo mineral y marcada nota salina.
Muy buen equilibrio entre su cuerpo untuoso y su acidez que en el conjunto lo hacen sentir ligero; larga persistencia, intensidad media en sus notas y una interesante complejidad sobre todo en nariz.
Nota: 4,3 – Muy buen vino, de adecuado balance entre frescor y elegancia y con una muy honesta expresión de su origen.
Buena opción para acompañar y equilibrar cálidos platos marinos en base a pescados azules o crustáceos como pueden ser caldillo de congrio, tempura de camarones y sobre todo Chupe de Jaiba.
