Casa Silva Gran Terroir Angostura Merlot

Nuestra cultura enológica tiene sus raíces en Bordeaux, no solo porque de allí provinieron la cepas que marcaron el inicio de la industria nacional moderna, sino también porque viñateros y enólogos del Médoc y sobre todo Saint-Emilion fueron quienes literalmente nos enseñaron a vinificar.

Emile Bouchon fue uno de sus pioneros, produciendo vinos al estilo aprendido en su Saint-Emilion natal creo un pequeño imperio que tras sucesiones familiares, herencias y matrimonios hoy se preserva en las bodegas Viña Bouchon en el Maule y Casa Silva en Colchagua.

Como heredero de una tradición bordelesa el Merlot siempre ha estado en el portafolio de Casa Silva con una marcada presencia de madera, al estilo Saint-Emilion, sin embargo en lo últimos años algunos de sus cortes, entre ellos Gran Terroir de Los Andes Angostura, han dado giro a un perfil más fresco y moderno.

Procedente de los cuarteles centrales de la bodega en el sector de Angostura, próximo a San Fernando, luego de su fermentación un 20% del vino es criado en estanques de acero inoxidable por once meses y el 80% restante en barricas de roble francés, mitad de segundo uso y mitad de tercer uso, todo lo que obviamente incide en una mucho menor presencia de madera en el mosto.

Vino rubí de capa media cuya nariz entrega arándano, ciruela, fresa en compota, dulce de leche, licorice, cassis, vainilla y algo de humo.

En boca intenso y terroso, acidez media+, tanino maduro y especiado, sabores a fruta roja y negra con predominante presencia de cassis.

Un mayor reposo en botella sin duda ayudará a optimizar su equilibrio, grata persistencia, intenso en sus notas y con la complejidad propia de la cepa.

Nota: 3,6 – Buen vino al que se le agradece su disminución de madera en la propuesta.

Su mejor maridaje está en platos sedosos como quiche con buena presencia de quesos, caldos de carne o recetas en base a cremas de maíz como pastel de choclo y Humitas.

Anuncio publicitario

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s