En mis juveniles años de mochilero recuerdo cierta ocasión en la que tras pedir una copa de vino el barman de un hotel, oculto en el corazón del Amazonas peruanos al que sólo se podía llegar tras una hora de navegación desde Iquitos, me sirvió una copa de Casillero del Diablo; la misma situación la viví en una pequeña cantina en la Isla Amantani, en el centro del Lago Titicaca, lo que demuestra el masivo nivel de alcance de la etiqueta.

Casillero del Diablo nace poco mas de un siglo atrás como el vino ícono de Concha y Toro en el original viñedo que la familia fundadora poseía en Pirque. Décadas más tarde, con la bodega ya transformada en una bullente sociedad anónima al parecer resultó imposible resistirse a la tentación de masificar a insospechados niveles la etiqueta con el consecuente sacrificio en la calidad del vino entregado, disponibilizarlo en cuanta cepa se cultive en Chile además de la creación de una serie de subproductos bajo los nombres de reserva, reserva privada, reserva especial, colección, leyenda y cuanto nombre suene bien a su departamento de marketing.
En lo que respecta a estas sub etiquetas cabe señalar que en su Black Label, llamado Reserva Privada, y sobre todo en su Carmenere podemos encontrar algunas notas de la icónica calidad que dio origen a la fama de su nombre.
En base a uvas cultivadas en los viñedos que la bodega posee en Peumo, Millahue y Colchagua, de ahí su DO Rapel, es un vino que combina muy bien la madurez de su fruta negra con el verdor piracínico herbáceo característico de la cepa.
Profundo rubi de capa alta de borde púrpura, en su nariz entrega arándano, mora, ciruela negra, vainilla, especias, cacao, pimiento rojo asado y cassis.
Su boca es notoriamente madura, de perfil terroso, acidez media, tanino sedoso y especiado, sabores de fruta negra mezclado con los tonos bitter aportados por su barrica y cierto verdor piracínico.
En resumen encontramos un aceptable equilibrio, si bien el bitter final genera algún ruido, persistencia e intensidad media y la complejidad que se espera encontrar en la cepa.
Nota: 3,3 – Buen vino de conveniente relación calidad sobre precio.
Vino perfecto para acompañar recetas de cerdo especiado, pasteles en base maíz y en materia de platos invernales Cremas de Champiñones.

3 Comentarios Agrega el tuyo