Casablanca nos resulta sinónimos de blancos vibrantes y tintos de clima frio, sin embargo en la última década se ha mostrado como un perfecto hogar para variedades que usualmente asociamos a terroirs más cálidos. En este sentido el Syrah fue la primera cepa en transitar «de la cordillera al mar», senda que también ha resultado exitosa para Merlot, Cabernet Franc y sobre todo Malbec.

Desde hace ya varios años los productores argentinos han trepado a los altos valles cordilleranos, por sobre los 1.000 msnm, obteniendo gracias a una maduración pausada un Malbec igualmente frutal pero menos sobre maduro y con mayor acidez que los tradicionales acorazados de Luján de Cuyo; siguiendo este ejemplo variadas bodegas han encontrado en las brisas matutinas y frescos vientos costeros, propios de Casablanca, un regulador térmico de similar acción al frío de las alturas andinas.
El Malbec Unfiltered de Loma Larga es un monovarietal criado durante 14 meses en barricas de roble francés 20% nuevas y 80% restante de segundo uso.
El resultado es un vino de profundo tono rubí con traza violácea en cuya nariz encontramos ciruela roja, cereza, guinda, violeta, pimienta negra y dulce de leche derivado de su fermentación maloláctica.
En boca se nos muestra intenso, frutal y especiado, de acidez alta, tanino sedoso levemente dulce, y final marcado por fruta negra, sobre todo cassis, licorice y hierbas.
Malbec muy bien equilibrado, persistente e intenso cuya complejidad abarca los aromas y sabores esenciales de la cepa.
Nota: 4,0 – Muy buen exponente de la cepa en su origen.
Esta variedad suele asociarse a asados y parrillas, donde por supuesto tendrá un muy buen desempeño, pero este Malbec en particular también es una óptima opción para pastas rellenas o acompañadas de salsa, ave horneada y guisos de protagonismo vegetal, entre estos último recomendamos servirlo como compañía de un clásico Tomaticán.

Un comentario Agrega el tuyo